Y al fin de cuentas ¿quien depende de quien?
- Yohana Peña B.
- 9 nov 2015
- 1 Min. de lectura

Actualmente el porcentaje de mujeres independientes ha ido creciendo notablemente, eso del "sexo débil" ya no es tan cierto como antes se afirmaba, ser delicadas, pasivas y dependientes son terminos que se han desvanecido con el tiempo, debido al cambio que han logrado las feministas. Ya no necesitamos de un hombre para vivir, tenemos la capacidad de ejercer los mismos roles que ellos y NO los que nos han impuesto desde hace milenios.
Y los hombres que siempre han sido los fuertes, activos e independientes tambien han transformado sus roles, es comun ver hombres cocinando, cambiando a los niños y aseando su habitacion. Esto no nos hace menos hombres, por el contrario, noss afirma que al igual que las mujeres a somos capaces de todo, por lo mas minimo que sea.
Lo cierto es que esta tonta pelea por defender cada genero nunca llegara a dar razón a uno de ellos. Las necesidades del ser humano han puesto en primer lugar la de relacionarnos unos con otros, asi que es inevitable no necesitarnos entre sí. Esa tan hablada independencia que todos deseamos se puede ver cuestionada en cada momento, porqur lo que si es cierto es que nos buscamos sin notarlo. Las diferencias que nos separan son las mismas que nos unen, cada ser humano en este planeta esta dotado de ciertas cualidades que hacen completo el circulo de convivencia por eso seria una locura crear ese falso poder de unos sobre otros. No existe ni el bando femenino, ni el bando masculino, somos una serie de experimento natural que biológicamente esta diseñado para vivir en dependencia.
Коментарі